“Me encuentro
bien, no tengo ningún golpe ‘grave’ pero si dolores de lo que pasó, tengo una
inflamación en el pómulo y un corte en el cuero cabelludo. El partido fue ‘normal’
no hubo cosas para que se desencadene así”.
Posterior a
este aberrante hecho se trasladó a un hospital de la capital correntina, “fui al
Hospital Escuela a hacerme un par de placas preocupado por los dolores que
tenía y la denuncia la realicé en la comisaría 4°”.
Hace algo más
de dos meses ocurrió otro hecho de violencia de parte de gente allegada a esta
misma institución (leer a continuación: Reincidencia de Unión Arroyito…) trayendo ese ingrato recuerdo deplorable
a Balbis, “lo de Guido (Estigarribia) pasó hace dos meses fue un acto de
violencia donde también estuve en la cancha, ya en ese momento nos habíamos
asombrado de lo que había pasado porque nunca ocurrió en nuestro básquet local,
pero ahora fue otra cosa más grave y va creciendo más”.
Consultado sobre
los pasos siguientes a tomar aseveró que “sería bueno que volviéramos al
básquet de antes, sin este tipo de problemas pero poner freno a esto depende de
la Asociación (ABCC), de aquellos que tengan que dar una sanción a esta persona.
Nosotros (los árbitros) varias veces intentamos pedir policías, que no anoche,
y algunas veces nos dicen que sí y otras que no. Esas son las cosas que se
tendrían que mejorar”.
"Mañana
tendría que estar en cancha nuevamente pero voy a evaluar cómo estoy sobre todo
en lo anímico. Todavía uno no cae todo lo que pasó. Si bien la agresión fue fea
yo creo que la saqué barata. Si una de las patadas me pegaba bien me dejaba ahí
tirado”.
Sobre la posibilidad
de volver a dirigir y si le daría temor ingresar nuevamente a un rectángulo de juego
fue muy claro en sus concepto “anímicamente hoy te diría que no voy a una
cancha pero por ahí pensándolo bien mañana no tendría problemas. Me da
impotencia, esa es la verdad, hace 20 años que dirijo, tuve muchos partidos difíciles
dirigiendo. Uno piensa que en cualquier momento puede volver a ocurrir, de
parte de jugadores, técnicos, espectadores lo que sea. Hoy nuestra sociedad
está muy agresiva", expresó.
La
solidaridad fue inmediata de parte de amigos, colegas y gente en general que
quiere de verdad a este deporte, "me ha llamado gente de todos lados y estoy
muy agradecido por el apoyo"; agregó.
"Uno nunca quiere pasar por esto, ni retirarse por esto, pero hay que
evaluar cosas más importantes como la familia, lo laboral, pero que pase esto
es para pensarlo", cerró Balbis.
------------------------------
Reincidencia de Unión Arroyito en casos de violencia esta temporada
Ya en otra
oportunidad, esta misma institución estuvo involucrada en un hecho de violencia,
en agosto pasado, cuando en cancha de El Tala un simpatizante, presuntamente de
Unión Arroyito, quiso agredir a Guido Estigarribia, árbitro del partido que
disputaban Unión Arroyito y Córdoba por la 5ª fecha de la A del Oficial de la
Asociación de Básquet de la Ciudad de Corrientes (ABCC). El encuentro fue
suspendido y en esa oportunidad reprogramados los 6’50” que restaban para el
cierre del cotejo.
En ese encuentro un simpatizante había ingresado al
rectángulo de juego e intentó agredir al árbitro, siendo los mismos jugadores
de Unión Arroyito quienes impidieron que la agresión se concrete.
El presidente de la ABCC, Guillermo González, relató después de
ese aberrante hecho a medios radiales que “el partido se jugaba con absoluta
normalidad y nada hacía prever que iba a pasar algo así. Un jugador de Arroyito
se acercó para tirar un libre y, en ese momento, ingresó una persona e intentó
agredir a Guido (por Estigarribia).
Le tiró una piña que no llegó a destino por la misma reacción de evitarlo de
los jugadores de Arroyito”.
Y agregó que “el agresor es de apellido Maidana, es un
ex jugador de Arroyito. Esto es deplorable. En las próximas horas vamos a hacer
pública una nota repudiando el hecho”.
El
Tribunal de Penas dictaminó que el jugador de Arroyito, Ariel Maidana, quien se encontraba de espectador intentara agredir físicamente al
árbitro Guido Estigarribia, sea sancionado y multó al club.
Con mucha rapidez se había expedido
el Honorable Tribunal de Disciplina de la ABCC, que le aplicó en ese
entonces 12 meses de suspensión para acceder a los estadios y también
multó económicamente al Club Arroyito con la suma de 4 AJC (Arancel de
Juez de la Categoría).
También enviaron copia de lo actuado a los clubes
Regatas y San Martín, solicitándoles en esa oportunidad apoyar la medida y
prohibir su ingreso a los partidos de la Liga Nacional.
Además del castigo para Maidana y la multa
económica a Arroyito, se dejó constancia de la presente suspensión
como precedente, que seguramente será utilizada para Arroyito como caso de
reincidencia.
Nota
a Darío Balbis: cadenaderadios.com.ar
Redacción: Ernesto Fernández
Informe: SimplementeBásquet