Esta noche en la noche, comenzará a vivirse una nueva edición del cuadrangular Final
del Torneo Oficial de Primera División de la Asociación de Básquet de la Ciudad
de Corrientes (ABCC), que se jugará totalmente en el “Estadio de los Sueños”.
A
las 21 será el primer duelo, que tendrá como protagonistas a Colón (2°) y a
Alvear (3°). Una vez terminado dicho juego, Regatas (1°) y San Martín (4°)
reeditarán el clásico moderno del básquet correntino.
Cabe
destacar que desde el 2008 que el Cuadrangular Final no se jugaba en el estadio
“José Jorge Contte”, donde en aquella oportunidad el local se coronó campeón
tras ganarle la final a Hércules.
Ahora,
llegaron los 4 mejores equipos de toda la temporada, los cuales en la fase
regular se sacaron chispas entre sí, y brindaron dignos espectáculos, por lo
que seguramente esta definición de campeonato no será ajena a aquellos duelos.
Recordemos
que Regatas llegó como primero, quedándose con la Copa Desagastizábal con una
fecha de anticipación, tras haberle ganado a Córdoba en la 13° jornada, y
finalizó con un récord de 11 ganados y 3 perdidos.
Por
su parte Colón terminó en segundo lugar con 10 ganados y 4 perdidos, al igual
que Alvear, que quedó detrás por la diferencia de goles entre sí. Y el
“rojinegro” llegó en cuarta posición con 9 victorias y 5 derrotas.
Cabe
desatacar que durante la fase regular, el “remero” se quedó las dos veces con
el triunfo frente al “Santo”, en la tercera fecha fue victoria en el “Estadio
de los Sueños” por 81 a 72, y en la décima fecha volvió a ganar en el “Fortín
rojinegro” por 64 a 56.
NÚMEROS DEL FANTASMA
Regatas
llevó a cabo una muy buena fase regular, llegando a coronarse campeón de la
Copa Desagastizábal con una fecha de anticipación. El equipo de Juan Pablo Mascaró tuvo varios puntos
altos durante el torneo, también tuvo debuts, idas y otros condimentos.
El
equipo “fantasma” terminó la fase
puntuable con un total de 881 puntos a favor en 13 duelos (no computamos los 20
a 0 frente a Arroyito), lo que deja un promedio de 68 puntos por partido. En
cuanto a los recibidos, finalizó con 796 puntos recibidos, lo que hace un
promedio de 61,2 puntos.
Por
otro lado, en cuanto los nombres, fue muy importante el arranque que tuvo el
equipo con Juan Ignacio González Nadal,
quien promedió 19,3 puntos en las primeras tres fechas, y fue pieza clave en el
“remero” en esos juegos. Luego, se fue a jugar a Olimpia de Venado Tuerto.
Clave
también fue la aparición de Tobías
Franchela, el juvenil de Junín, que llegó en la tercera fecha, y desde el
primer juego frente a San Martín mostró sus cualidades en el rectángulo de
juego. En 10 partidos jugados, aportó un promedio de 13,2 puntos por partido.
Otro
de los nombres importantes, fue Juan
Cruz Scacchi, quien promedió 11,4 puntos por partido en 12 jugados (solo
faltó a uno).
Y
por último resaltar a los referentes del equipo, por su trayectoria, como son Gastón Turraca (23 años) quien aportó
12,8 puntos en 9 jugados, y por supuesto al capitán del conjunto “remero”, a Franco Zalazar, quien sumó 7,3 de
promedio jugando todos los duelos, y siendo pieza clave en la zona pintada.