El jugador de
Desde el momento que
arribó al club, fue en el 2011 siendo segundo año de sub17, el pivote se ganó
rápidamente su lugar, llegando incluso a ser capitán del equipo de primera. Hoy
con sus 25 años acumula varios títulos en su cuenta personal representando a la
institución del Parque Mitre. Supo ganar torneos asociativos con la categoría
u17, u19, primera, fue campeón del Torneo Provincial en las mismas categorías.
Además de lograr
Integró el plantel de
Liga de Desarrollo durante varias temporadas,
participando además de los torneos de 3x3. Seguramente tiene la espina del
Campeonato Argentino, que se le negó en dos oportunidades. Regatas fue 3º tras
ganarle a Sionista de Paraná en 2012 y al año siguiente volvió a quedarse en
semifinales, pero se subió al podio tras imponerse ante Sportsmen de Rosario.
Por la edad no pudo estar en el equipo campeón de la temporada 2014.
Sin embargo, en esta
oportunidad tuvo que enfrentar y dejar en el camino a un exigente rival, el
estudio. Y fue así como en medio de la pandemia por la que estamos a raíz del
Covid-19 y de manera virtual rindió su última materia (Teoría y Técnica
Impositiva) para lograr su meta y recibirse de contador. Claro que afrontar una
carrera y seguir siendo protagonista en el básquet Remero no fue fácil, pero a
base de constancia, compromiso y con el apoyo tanto de su equipo como
institucional lo logró.
El entrenador Juan Pablo Mascaro lo describe “como jugador es muy disciplinado,
constante, con mucho sacrificio. Siempre se brinda al máximo por el equipo” y
agrega “como persona es excelente,
respetuoso, buen compañero y buen amigo”.
German ‘Chiche’ Roldan, por su parte, destacó “Este es un mensaje para todos los chicos del club, podes tener la
suerte de jugar al basquetbol o no, pero lo más importante es estudiar y la
contención que te brinda el club es una gran ayuda para cumplir tus metas no
solamente deportivas”.
Con una mezcla de
sensaciones, entre la felicidad y el cansancio luego de semanas de estudio, el
popular ‘Largo’ reflexionó: “Cuesta, pero
lo importante es tener los objetivos claros y precisos, con ello la meta se
alcanza. Siempre con constancia y disciplina que son algunos de los valores que
me ha inculcado la actividad deportiva y que me ha servido para poder alcanzar
mis metas en el estudio”.
En cuanto a cómo fue
manejando los tiempos entre el basquetbol y el estudio comentó “siempre establecí objetivos cortos para así
ir avanzando paso a paso. Como en todo, tenes tus frustraciones, cuando no te
salen las cosas, pero también están las alegrías como poder festejar
campeonatos y partidos”. Para finalizar, Zalazar se tomó unos minutos para
reconocer a sus pares: “Quiero agradecer
a todos los formadores y compañeros que este deporte me ha dado, de los cuales
pude aprender estos valores que empleé para lograr mis objetivos”.
Prensa Regatas